Recuperar el ocio creativo: trabajar para ser más humanos
Nos levantamos cada mañana con un despertador —o con la vibración del teléfono— que nos recuerda la lista infinita de notificaciones. Al cerrar el día sentimos que apenas queda energía para algo que no sea otra pantalla. Y, sin embargo, la misma tecnología que extiende la jornada está abriendo una oportunidad inesperada: recuperar el ocio creativo como parte esencial del trabajo, no como su contrapunto culpable. Cuando la semana de cinco días ya se queda larga En los dos últimos años, cientos de empresas británicas han decidido mantener de forma permanente la semana de cuatro días tras probarla durante medio año. Directivos y plantillas coinciden: la productividad se sostiene o sube, el absentismo cae y la rotación se desploma. No son cooperativas idealistas, sino agencias de márketing, despachos legales y firmas de tecnología que compiten a escala global. ¿Qué descubrieron? Que la concentración enfocada vale más que la presencia interminable y que el tiempo libre añadido regresa al...