Labrar el jardín: una mirada al trabajo desde el origen de la humanidad
Primera entrega de la serie “¿Qué significa trabajar?” El trabajo como pregunta vital ¿A qué te dedicas?, ¿En qué trabajas? suele ser la segunda cosa que preguntamos después del nombre. No es casual: durante años he reflexionado sobre cómo el oficio/trabajo moldea la identidad y quiero compartir esa exploración en tres columnas. Hoy retrocederemos al origen: del mandato bíblico a los oficios artesanales; la próxima entrega abordará la revolución industrial y la tercera, nuestro presente algorítmico. El hilo conductor será siempre el mismo interrogante: ¿qué significa el trabajo para el ser humano? “Ut operaretur” — labrar y guardar el Edén La primera escena laboral de la historia judeocristiana es serena, muy tranquila. «Tomó, pues, el Señor Dios al hombre y lo puso en el jardín del Edén para que lo cultivara y lo guardara» (Gn 2,15). El latín resume el encargo en dos palabras: ut operaretur . Antes de cualquier caída, falta o fatiga, trabajar significa cooperar : continuar la obra...