El viento que redime: sobre El viento sopla donde quiere de Susanna Tamaro
Hay libros que no se leen: se escuchan. El viento sopla donde quiere , la más reciente novela de Susanna Tamaro, es uno de ellos. No porque esté escrita en voz alta, sino porque cada página parece respirada, como si el lenguaje mismo se dejara atravesar por algo invisible. Y no es casual: el título —tomado del Evangelio de Juan— anuncia desde el inicio que el verdadero protagonista del libro no es una mujer ni una familia, sino el Espíritu, ese soplo misterioso que desordena y al mismo tiempo reconstruye las vidas que toca. Tamaro elige de nuevo la forma del epistolario , esa arquitectura íntima donde la palabra se vuelve confesión y la literatura, un acto de verdad. Tres cartas —a Alisha, a Ginevra y a Davide— forman el itinerario espiritual de Chiara, una mujer que recorre el camino entero del ser humano: del pecado al perdón, de la herida a la gracia. Cada carta es una estación de ese viaje hacia la libertad interior. La primera, dirigida a Alisha , la hija adoptiva nacida en...